| |||
Los artesanos guaraníes se especializan en tallas de madera, tejidos en algodón y otras fibras naturales. También realizan collares, aros y pulseras con semillas y madera de la zona. La cestería es otra de las actividades desarrolladas en las comunidades. | |||
Las tallas que representan animales autóctonas de la selva son admirados por muchos visitantes. En la ciudad de Puerto Iguazú hay varias tiendas de recuerdos donde es posible adquirir diferentes artesanías. También hay un mercado artesanal en el Hito Tres Fronteras. Aunque lo más recomendado es adquirirla directamente con los miembros de las comunidades indígeneas. Muchos de ellos venden de forma abulante sus productos. | ![]() Artesanas guaraníes |
||
---|---|---|---|
Otras artesanías famosas de Iguazú son las realizadas en piedras semi-preciosas de las minas de Wanda. + Ver más > | |||
![]() ![]() ![]() |
......................................................................................................................................................
Cataratas del Iguazú: Cómo llegar, Información turística
Dónde dormir: Hoteles (lado argentino), Hoteles (lado brasilero), Hostels, Camping, Guía de hoteles en Iguazú
Excursiones: Cataratas lado argentino, Cataratas lado brasilero, Ruinas de San Ignacio, Minas de Wanda, Represa de Itaipú, Hito Tres Fronteras, Puerto Iguazú, Foz de Iguacú, Ciudad del Este, Cataratas con luna llena, Gran Aventura y otras embarcadas, La Aripuca, Saltos del Moconá, Bar de hielo
Datos: Mapas y planos, Platos típicos, Clima, Historia
Ayudas de viaje: Información de viaje, Documentación, Consejos, Recomendados, Lecturas, Películas, Fotografías, Flora y Fauna
Otros: Paquetes Cataratas del Iguazú, Vacaciones en Iguazú, Festival Iguazu en Concierto
Todos los derechos reservados
Puerto Iguazú 2023 - Argentina