iguazu turismo
  • Inicio
  • Cataratas
    • Cataratas Lado Argentino
    • Cataratas Lado Brasil
    • Tren Ecológico
    • Cataratas con luna llena
    • Excursión Gran Aventura
    • Colectivo a las Cataratas
    • Sendero Macuco
    • Flora y fauna de Iguazú
    • Historia
  • Qué hacer en Iguazú
    • Visitar a las Cataratas
    • Hito Tres Fronteras
    • Minas de Wanda
    • La Aripuca
    • Güirá Oga
    • Represa de Itaipú
    • Ruinas de San Ignacio
    • Saltos del Moconá
    • Ice Bar
    • Puerto Iguazú
    • Ciudad del Este, Paraguay
    • Foz de Iguazú, Brasil
  • Cómo llegar
    • En auto
    • En avión
    • En micro / ómnibus
    • Terminal de Ómnibus
    • Aeropuerto de Puerto Iguazú
    • Aeropuerto de Foz Iguazú (Brasil)
  • Servicios e información
    • Agencias de viaje
    • Alquiler de autos
    • Comer en Iguazú
    • Camping
    • Documentos para viajar a Brasil
    • Consejos
    • Clima
    • Mapas turísticos
    • Artesanías
    • Paquetes turísticos
    • Vacaciones de invierno
    • Verano
  • Guía de alojamiento
  • Contacto
Inicio > Documentos para cruzar las frontera

Documentos para viajar a Brasil y Paraguay

Si viaja a las Cataratas del Iguazú y piensa cruzar la forntera para conocer el lado de Brasil tenga en cuenta la documentación necesaria.

documentos para viajar a brasil

Para cruzar la frontera

Argentinos:

Los mayores de 18 años deben llevar el nuevo DNI (tarjeta) o pasaporte.

IMPORTANTE: No se puede salir país con los viejos DNI (verdes), cédulas, libreta cívica o de enrolamiento. Estos documentos no son válidos.

Para los menores de edad deben llevar el documento del menor y, si viaja con los padres y están casados, la libreta de casamiento. Si los padres no están casados, es necesaria la partida de nacimiento original acompañando los documentos. Si están separados, hay que llevar el permiso ante escribano del padre que se queda en el país.

Controlar que los documentos no se encuentren vencidos.

Extranjeros:

Pasaporte vigente y visa en caso de ser necesaria. Y para algunos países certificado de vacunación contra la fiebre amarilla (Ver lista).

Vacunas: a los residentes en países amazónicos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú) se le solicita el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Vehículos:

Para el vehículo se necesita la cédula verde del auto a nombre del conductor o una autorización hecha por escribano; extensión del seguro para el Mercosur (un papel verde que viene en castellano y portugués, y que es bastante nuevo), y cristales grabados con el número de patente.

Países que NO necesitan VISA para ingresar a Brasil.

Cómo llegar | Sobre nosotros | Mapa de sitio | Política de Cookies

© Iguazú Turismo